¿Qué es la célula? Es la parte más pequeña que compone cualquier organismo vivo. Existen bacterias que están compuestas por una célula, mientras los animales y plantas están compuestas de millones de células que forman órganos y tejidos.
Se diferencias de las células vegetales por no poseer pared celular ni cloroplastos.
Las partes principales de la célula animal y sus funciones son:
- Membrana celular: Formada por lípidos, delimita la célula y controla lo que entra y sale de la célula para darle protección.
- Núcleo: Contiene el material genético de la célula (ADN) y da las instrucciones para el funcionamiento correcto.
- Nucleolo: No está delimitada y es la fábrica de ribosomas que generan proteínas. Regula el ciclo celular, el envejecimiento y las respuestas de estrés celular.
- Vacuolas: Es el almacén de la célula y guarda agua, sales y otras sustancias.
- Lisosomas: Contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas.
- Citoplasma: es una sustancia membranosa que alberga los órganos celulares y contribuye a su movimiento.
- Mitocondria: órgano donde se metaboliza y libera la energía necesaria para la actividad celular, también conocido como respiración celular.
- Aparato de Golgi: Modifica y distribuye en forma de vesículas las proteínas en los retículos endoplasmáticos.
- Retículo endoplasmático: Dividido en liso, que produce lípidos y glúcidos; y rugoso, que participa en la producción de proteínas y funciona como sistema de comunicación.
A continuación les dejo esta Célula animal para imprimir