El Storyboard en vertical se utiliza principalmente para informar o transmitir idea del proyecto que se va a realizar, como son: videos, animaciones, escenas entre otros para que todos los involucrados conozcan lo mejor posible el tema.
Partes del Storyboard
Es importante conocer la partes que conforman el storyboard para una correcta lectura y estas son:
Datos generales:
Guion:
En este apartado se coloca el nombre del proyecto
Duración:
El tiempo que debe de durar el proyecto
Storyboard:
El número o versión del storyboard
Video:
En este apartado se hace un rápido dibujo de la escena que se va a tratar, solo como referencia de plano o actores
Audio:
Se escribe una aproximación del diálogo en escena.
Descripción:
Informa como va a estar la locación, por ejemplo: cuarto con una ventana y un cuadro
Paginación:
Este recurso es de vital importancia, ya que, al ser un proyecto largo pueden tener problemas en identificar cuál es el principio o el final de la historia.
¿Como llenar el Storyboard?
El Storyboard se debe de llenar con la mejor letra posible y algunas veces se puede hace con mina de color gris, ya que, este ayuda en una prime instancia a modificar o corregir los conceptos, el apartado de video se debe de dibujar con trazos simples y es común agregar flechas para ayudar a explicar el moviendo de la escena o de los actores.
Te compartimos a continuación este Storyboard vertical para imprimir