Para profesores de todas las materias hoy traemos el mapa sin nombres de un gran país latinoamericano: Bolivia. Con él realizarás tareas escolares en tu materia favorita.
Con él se podrán realizar actividades creativas para la clase, será de gran ayuda y a los alumnos les encantará recortarlo, colorearlo y demás. A continuación algunos datos destacables de este país.
En el territorio boliviano se desarrollaron distintas civilizaciones como: Tiahuanaco, la Cultura Hidráulica de las Lomas, el Imperio Incaico y el Imperio español. Todas dominaron el territorio hasta la independencia en 1825.
Se autodenomina plurinacional debibo a las casi 40 etnias indígenas, entre ellas se cuentan a los ayoreos, canichanas, aimaras, quechuas, yuracares y los guarayos.
El Parque Nacional Noel Kempff Mercado del departamento de Santa Cruz, fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.
El Cerro Rico en la ciudad de Potosí fue en la veta de plata más importante. La Unesco también declaró Patrimonio de la Humanidad a dicho cerro y a la ciudad de Potosí por presentar numerosas construcciones de estilo colonial como la Casa de la Moneda.
Te invitamos a descargar e imprimir el mapa de Bolivia sin nombres y aprovecharlo al máximo. Compártelo con todos tus compañeros.
A continuación les dejo este Mapa de Bolivia sin nombres para imprimir
Descarga este Mapa de Bolivia sin nombres para imprimir en PDF